Desafíos | Acelerar la innovación digital necesita de la capacidad de implementar estrategias de liderazgo, industrial y empresarial, adaptadas a los cambios con el medio en el que intervienen, sociales, ambientales y económicos, interactuando en el avance de la economía comprometida.
Riesgos | Analizar los riesgos derivados de la evolución Industrial y Empresarial, para ello, las Organizaciones necesitan establecer indicativos clave con pautas para la optimización de la digitalización inteligente.
Requisitos | Convertir los requisitos en las innovaciones, con datos e información unificada, evaluando, paso a paso, la transformación de los negocios digitalizados, adquiriendo ideas como palancas para el desarrollo y modernización de procesos y gestión integrada.
Expectativas | Alcanzar las expectativas en innovaciones tecnológicas con la realización de los desafíos, los riesgos y los requisitos formulados en cada proyecto para obtener los retornos en inversión y esfuerzos en los avances conseguidos, negocio a negocio.
Prioridades | Delimitar las prioridades en proyectos controlados de digitalización en clientes, desde la responsabilidad industrial, empresarial, social y ambiental, con indicativos parametrizables en resultados económicos, eficiencia y sostenibilidad organizativa.
Regulaciones | Acceder al marco regulador que permita innovaciones industriales y empresariales, atendiendo las capacidades de obtener ayudas y financiación, para incrementar beneficios con modelos de gobernanza medioambiental para la actividad industrial y empresarial sostenible.
Legislación | Avanzar con la legislación hacia un presente digital integrador, eficiente y sostenible, con medidas para incrementar las Innovaciones Tecnológicas Rentables, atendiendo a los cambios del contexto legislador vigente.